dc.creatorMedina de Carrasquero, Joanna
dc.creatorFerrer de Molero, Thais
dc.creatorMontiel, Maryelvira
dc.date2014-11-25
dc.date.accessioned2022-11-05T02:49:16Z
dc.date.available2022-11-05T02:49:16Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/perspectiva/article/view/18937
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5142319
dc.descriptionEl presente estudio tuvo como objetivo Analizar la Gestión de la Infraestructura Universitaria desde la perspectiva de la calidad ambiental. Caso de estudio Facultad de Arquitectura y Diseño de LUZ. La metodología aplicada fue un estudio de tipo documental - experimental, así también su diseño fue bibliográfico y de campo. Para ello, se emplearon el levantamiento de la información directa recopilada por los estudiantes, a través de reportaje fotográfico, planos, documentos, toma de datos, inspección, tablas, cuadros, gráficos; así como vicios o daños físicos generalizados y detallados de las características constructivas actuales. El estudio estuvo dirigido a una población de seis (06) áreas que conforman la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia. Se inició con un análisis de la gestión de la Infraestructura universitaria desde la perspectiva de la calidad ambiental. Igualmente, se realizó un estudio de caso tipo taller, de aplicación práctica, sobre el Diagnóstico, del estado físico y calidad ambiental de seis (06) diferentes áreas que conforman la FAD-LUZ, así como una Propuesta de Planificación para las mejoras de la infraestructura física de dichas áreas, bajo el enfoque de la calidad ambiental. En los resultados de la investigación se logró caracterizar la Gerencia Estratégica como fundamento para el diseño de una metodología aplicada al diagnóstico, planificación y propuesta de la Infraestructura Universitaria. Se analizaron los criterios de la Gerencia Estratégica que coadyuvan a determinar la metodología para el diagnóstico, planificación y propuesta de la Infraestructura Universitaria, convirtiendo la investigación realizada en investigación aplicada.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/perspectiva/article/view/18937/18924
dc.rightsDerechos de autor 2016 Perspectivaes-ES
dc.sourcePerspectiva; Vol. 2 Núm. 4es-ES
dc.source2244-8764
dc.subjectinfraestructura universitariaes-ES
dc.subjectgestión estratégicaes-ES
dc.subjectdiagnósticoes-ES
dc.subjectplanificaciónes-ES
dc.subjectcalidad ambientales-ES
dc.titleGestión de la infraestructura universitaria desde la perspectiva de la calidad ambiental. Caso: Facultad de Arquitectura y Diseño de Luz.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución