dc.creatorDiana Paola Mahecha Duarte, Luz Karine Jiménez Ruiz, Miladys Paola Redondo Marín,
dc.date2020-07-01
dc.date.accessioned2022-11-05T02:45:14Z
dc.date.available2022-11-05T02:45:14Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/32735
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5142164
dc.descriptionEl trabajo establece la relación entre la sintomatología de malestar psicológico y Resilienciaen 65 mujeres privadas de la libertad en la Cárcel Judicial del municipio de Valledupar. Estudiono experimental, de tipo cuantitativo y alcance correlacional, para llevar a cabo esta investigaciónse aplicó el Cuestionario de 90 síntomas SCL-90-R (Derogatis, 1983) y Y El test de resiliencia de Wagnild & Young en (1987) que mide las dimensiones internas de resiliencia en los sujetos de estudio que son aceptación de sí mismo y competencias personales. Sobre la condición de reclusión, el 55% está indiciada y el 40% ya tiene condena. La mayoría de reclusas, un 63%, ya han estado en un sitio de reclusión antes. La mayoría tiene un nivel de sufrimiento psíquico muy alto, con un 58% de participantes en el decil 10 y 17% en decil 9. Se concluye que no se puede afirmar que existe correlación con resiliencia con un 95% de confianza, sin embargo, dado el tamaño reducido de la muestra y la tendencia marcada en mostrar altos niveles de síntomas de malestar psicológico, se escoge un nivel de confianza del 90% y un valor p<,1 para el rechazo de hipótesis nula, con lo cual se evidencia relación de la resiliencia con ansiedad fóbica y connparanoia. En ambos casos hay una correlación débil negativa, por lo que se sugiere que, a mayor resiliencia, menor ansiedad fóbica y menor síntomas paranoides.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/32735/34245
dc.rightsDerechos de autor 2020 Opciónes-ES
dc.sourceOpción; Vol. 36 Núm. 93 (2020); 217-233es-ES
dc.source2477-9385
dc.source1012-1587
dc.subjectmujer privada de la libertades-ES
dc.subjectcentros carcelarioses-ES
dc.subjectmalestar psicológicoes-ES
dc.subjectresilienciaes-ES
dc.subjectadaptación.es-ES
dc.titleMalestar psicológico y resiliencia en mujeres privadas de la libertad en Colombiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución