dc.creator | Aliaga Aguza, Laura Mª | |
dc.date | 2020-06-30 | |
dc.date.accessioned | 2022-11-05T02:44:45Z | |
dc.date.available | 2022-11-05T02:44:45Z | |
dc.identifier | https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/32697 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5142143 | |
dc.description | Actualmente la enseñanza de la lengua y de la literatura difieremetodológicamente si se trata de una primera o segunda lengua. Sin embargo, en ambasmodalidades el objetivo final es el mismo, esto es, el alumno debe aprender adesenvolverse en todas las situaciones comunicativas en las que se pueda ver involucradoa lo largo de la vida. Partiendo de este hecho, defendemos la idea de que la didáctica dela enseñanza de la lengua materna debe seguir la misma metodología que la didáctica dela lengua como segunda lengua, una metodología orientada hacia el uso comunicativo dela lengua. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Zulia | es-ES |
dc.relation | https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/32697/34196 | |
dc.rights | Derechos de autor 2020 Opción | es-ES |
dc.source | Opción; Vol. 36 Núm. 92 (2020); 628-650 | es-ES |
dc.source | 2477-9385 | |
dc.source | 1012-1587 | |
dc.subject | Didáctica | es-ES |
dc.subject | Lengua y Literatura española. | es-ES |
dc.title | Hacia una Didáctica de la Lengua y la Literatura comunicativa | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |