dc.creator | Chajín Flórez, Miguel | |
dc.date | 2019-06-07 | |
dc.date.accessioned | 2022-11-05T02:00:51Z | |
dc.date.available | 2022-11-05T02:00:51Z | |
dc.identifier | https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/23954 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5139943 | |
dc.description | Este trabajo tiene como objetivo mostrar la aplicación de un modelo de desarrollo sistémico de potencialidades, integrando crecimiento económico y desarrollo social. Se integraron cinco índices: El PIB, IDH, GINI, competitividad y democracia. Los resultados muestran que Colombia se encuentra en la tercera categoría o agrupamiento de países en potencialidad de desarrollo. Se concluye que crecimiento económico y desarrollo social no van de la mano, y que el modelo de potencialidades es también un nuevo índice integrado, que sirve para evaluar el desarrollo de los países, constituyendo una herramienta estratégica. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Zulia | es-ES |
dc.relation | https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/23954/24400 | |
dc.rights | Derechos de autor 2019 Opción | es-ES |
dc.source | Opción; Vol. 34 (2018): Edición Especial Nro. 18; 738-761 | es-ES |
dc.source | 2477-9385 | |
dc.source | 1012-1587 | |
dc.subject | Potencialidades | es-ES |
dc.subject | crecimiento | es-ES |
dc.subject | desarrollo. | es-ES |
dc.title | Potencialidades de desarrollo de Colombia y lineamientos para su transformación | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |