dc.creatorMolpeceres Arnáiz, Sara
dc.date2016-12-18
dc.date.accessioned2022-11-05T01:55:45Z
dc.date.available2022-11-05T01:55:45Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/22093
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5139675
dc.descriptionBuscando distanciarse de la ”˜política tradicional”™, Podemos, formación política surgida al abrigo del movimiento social español 15M,ha tratado de construir su identidad utilizando diversas estrategias discursivas como la acuñación de un lenguaje propio, la conexión con la cultura popular o la utilización de las redes sociales. Desde el marco teórico-metodológico de la retórica constructivista, el presente trabajo analiza la construcción de esta nueva identidad política centrándose en el análisis de las tres estrategias mencionadas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/22093/21813
dc.rightsDerechos de autor 2016 Opciónes-ES
dc.sourceOpción; Vol. 32: Edición Especial (2016) Nro. 12es-ES
dc.source2477-9385
dc.source1012-1587
dc.subjectPodemoses-ES
dc.subjectRetórica constructivistaes-ES
dc.subjectIdentidades políticases-ES
dc.subjectJuego de Tronoses-ES
dc.subjectRedes sociales.es-ES
dc.titlePodemos: discurso retórico, juego detronos, redes sociales. Construyendo nuevas identidades políticases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución