dc.creator | Janneth Santos, Clara | |
dc.date | 2016-12-18 | |
dc.date.accessioned | 2022-11-05T01:55:18Z | |
dc.date.available | 2022-11-05T01:55:18Z | |
dc.identifier | https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/22065 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5139648 | |
dc.description | Tomando como punto de partida la importancia de la educación para la transformación de los individuos, la importancia de la educación permanente en la Sociedad del Conocimiento y, considerando que una mayor formación docente permitirá construir y replicar nuevos modelos para la construcción de la paz en Colombia; se describe a continuación la forma como se aborda, construye e implementa la Cultura de Paz en la Universidad Autónoma del Caribe, UAC. Se presenta, además, un modelo educomunicativo, integral, para fomentar la cultura de paz, como forma de contribuir desde la responsabilidad social universitaria al desarrollo sostenible en la región Caribe. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Zulia | es-ES |
dc.relation | https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/22065/21786 | |
dc.rights | Derechos de autor 2016 Opción | es-ES |
dc.source | Opción; Vol. 32: Edición Especial (2016) Nro. 12 | es-ES |
dc.source | 2477-9385 | |
dc.source | 1012-1587 | |
dc.subject | Cultura de Paz | es-ES |
dc.subject | Educomunicación | es-ES |
dc.subject | Conflicto armado en Colombia | es-ES |
dc.subject | TIC | es-ES |
dc.subject | Universidad Autónoma del Caribe. | es-ES |
dc.title | Cultura de paz, educomunicación yTIC en Colombia | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |