dc.creatorJanneth Santos, Clara
dc.date2016-12-18
dc.date.accessioned2022-11-05T01:55:18Z
dc.date.available2022-11-05T01:55:18Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/22065
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5139648
dc.descriptionTomando como punto de partida la importancia de la educación para la transformación de los individuos, la importancia de la educación permanente en la Sociedad del Conocimiento y, considerando que una mayor formación docente permitirá construir y replicar nuevos modelos para la construcción de la paz en Colombia; se describe a continuación la forma como se aborda, construye e implementa la Cultura de Paz en la Universidad Autónoma del Caribe, UAC. Se presenta, además, un modelo educomunicativo, integral, para fomentar la cultura de paz, como forma de contribuir desde la responsabilidad social universitaria al desarrollo sostenible en la región Caribe.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/22065/21786
dc.rightsDerechos de autor 2016 Opciónes-ES
dc.sourceOpción; Vol. 32: Edición Especial (2016) Nro. 12es-ES
dc.source2477-9385
dc.source1012-1587
dc.subjectCultura de Pazes-ES
dc.subjectEducomunicaciónes-ES
dc.subjectConflicto armado en Colombiaes-ES
dc.subjectTICes-ES
dc.subjectUniversidad Autónoma del Caribe.es-ES
dc.titleCultura de paz, educomunicación yTIC en Colombiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución