dc.creator | Fernández Calleja, José María | |
dc.date | 2016-12-14 | |
dc.date.accessioned | 2022-11-05T01:54:32Z | |
dc.date.available | 2022-11-05T01:54:32Z | |
dc.identifier | https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/21963 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5139590 | |
dc.description | La conjunción temporal de crisis económica y casos de corrupción se ha traducido en una audiencia relevante y creciente de los programas de debate en televisión en los que intervienen periodistas y políticos. Los ciudadanos indignados y sin empleo han seguido los debates en televisión, programados fuera del prime-time por las cadenas privadas, y los programas que se emiten en la noche del sábado, ofertados como un entretenimiento barato. A las elevadas audiencias se une el escaso coste económico de ese tipo de programas, razones que explican que se mantengan desde hace años en las parrillas de las televisiones. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Zulia | es-ES |
dc.relation | https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/21963/21697 | |
dc.rights | Derechos de autor 2016 Opción | es-ES |
dc.source | Opción; Vol. 32 (2016): Edición Especial Nro. 11 | es-ES |
dc.source | 2477-9385 | |
dc.source | 1012-1587 | |
dc.subject | Debates políticos | es-ES |
dc.subject | televisión | es-ES |
dc.subject | corrupción | es-ES |
dc.subject | crisis econó - mica | es-ES |
dc.subject | periodistas | es-ES |
dc.subject | políticos | es-ES |
dc.subject | audiencias | es-ES |
dc.subject | bajo coste. | es-ES |
dc.title | La crisis económica y los escándalos de corrupción aumentan la audiencia de los debates televisivos | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |