dc.creatorCortés-Selva, Laura
dc.date2015-12-20
dc.date.accessioned2022-11-05T01:46:16Z
dc.date.available2022-11-05T01:46:16Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/20556
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5139056
dc.descriptionEl objetivo de este artículo es el de mostrar que, aunque el deseo inmersivo está presente desde los orígenes del cinematógrafo, alcanza su sentido pleno con la introducción del cine de realidad virtual. Para lograr el objetivo se ha realizado un recorrido histórico desde los inicios del cinematógrafo hasta la actualidad, a través de un análisis de los principales autores que reflexionan en torno a las pantallas, los formatos y la audiencia cinematográficos. Entre las conclusiones halladas se encuentra que, con la aparición del cine de realidad virtual, se inaugura una etapa propiamente inmersiva.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/20556/20467
dc.rightsDerechos de autor 2016 Opciónes-ES
dc.sourceOpción; Vol. 31 (2015): Edición Especial Nro.4es-ES
dc.source2477-9385
dc.source1012-1587
dc.subjectCine de realidad virtuales-ES
dc.subjectcine inmersivoes-ES
dc.subjectpantalla cinematográficaes-ES
dc.subjectsoporte cinematográficoes-ES
dc.subjectespectadores.es-ES
dc.titleViaje al centro de la inmersión cinematográfica. del cine primitivo al vrcinemaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución