dc.creatorThous Tuset, Carmen
dc.date2015-12-13
dc.date.accessioned2022-11-05T01:44:57Z
dc.date.available2022-11-05T01:44:57Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/20433
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5138964
dc.descriptionEn este artículo se estudia la niñez, adolescencia y juventud de Santa Teresa de Jesús, Santa Teresa de í vila, la fundadora de las carmelitas descalzas, mística, escritora, doctora de la Iglesia católica, y patrona de los escritores en lengua española. El objetivo principal del trabajo es saber porque decidió hacerse religiosa, y cómo cuando rondaba los 40 años y tras la muerte de su padre, decide comenzar su gran obra, fundando las carmelitas descalzas y extendiendo su congregación por toda España. Para ello la analizaremos desde la metodología humanística de su guion de vida, de acuerdo a la teoría del Análisis Transaccional del doctor Eric Berne. Los resultados demuestran que Teresa tuvo un guion marcado por la religiosidad de su madre y también condicionado por su padre. El resultado es que sólo pudo crear su propio guion de vida de triunfadora tras la muerte de ambos, naciendo entonces Teresa de Jesús y expandiendo su fecundidad espiritual, mística y literaria. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/20433/20346
dc.rightsDerechos de autor 2016 Opciónes-ES
dc.sourceOpción; Vol. 31 (2015): Edición Especial Nro.2es-ES
dc.source2477-9385
dc.source1012-1587
dc.subjectAnálisis transaccionales-ES
dc.subjectguion de vidaes-ES
dc.subjectcupones del guiones-ES
dc.subjectposición existenciales-ES
dc.titleSanta Teresa de Jesús, su guion de vidaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución