dc.creatorMenéndez Menéndez, María Isabel
dc.date2015-10-21
dc.date.accessioned2022-11-05T01:43:39Z
dc.date.available2022-11-05T01:43:39Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/20129
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5138869
dc.descriptionDiseñar metodologías innovadoras es hoy imprescindible en el proceso de enseñanza-aprendizaje por lo que el uso de la ficción se presenta como un recurso pertinente en el aula de comunicación audiovisual. Así, la serie Mad Men, de Matthew Weiner (AMC, 2007-2015) puede ser una herramienta útil y creativa para acercarse a cuestiones relacionadas con la historia de la publicidad, la profesión publicitaria y también algunas competencias transversales. El presente artículo construye una propuesta pedagógica para las asignaturas específicas de publicidad a través de un sintético recorrido por las principales cuestiones de explotación de esta ficción. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/20129/20054
dc.rightsDerechos de autor 2016 Opciónes-ES
dc.sourceOpción; Vol. 31 (2015): Edicion Especial Nro.1es-ES
dc.source2477-9385
dc.source1012-1587
dc.subjectPublicidades-ES
dc.subjectMad Menes-ES
dc.subjectinnovación docentees-ES
dc.subjectcultura populares-ES
dc.subjectcompetencia mediáticaes-ES
dc.titleAprender publicidad mediante la ficción seriada: Mad Men de Matthew Weineres-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución