dc.creatorFernández Consuegra, Celia Balbina
dc.date2015-10-21
dc.date.accessioned2022-11-05T01:43:29Z
dc.date.available2022-11-05T01:43:29Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/20120
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5138860
dc.descriptionTomando en consideración que el Body Art es el lenguaje expresivo del género Performance Art, se plantea como objetivo de este trabajo, una reflexión sobre aquellas acciones artísticas que dieron origen a lo que hoy conocemos como videoperformance. En un principio, con el objeto de documentar las acciones, se comenzaron realizar grabaciones videográficas. Después, los artistas empezaron a incorporar determinadas imágenes a sus acciones, lo que planteó la posibilidad de realizar obras con el único objetivo de ser registradas; esto dio origen al videoperformance.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/20120/20044
dc.rightsDerechos de autor 2016 Opciónes-ES
dc.sourceOpción; Vol. 31 (2015): Edicion Especial Nro.1es-ES
dc.source2477-9385
dc.source1012-1587
dc.subjectBody Artes-ES
dc.subjectPerformance Artes-ES
dc.subjectvideoperformancees-ES
dc.titleArte corporal (Body Art) y videoperformancees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución