dc.creatorOrtiz Casallas, Elsa María
dc.date2010-11-30
dc.date.accessioned2022-11-05T01:40:38Z
dc.date.available2022-11-05T01:40:38Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/6487
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5138678
dc.descriptionEn este artículo se interpreta la influencia que tiene en individuos de un foro virtual y en lectores de la revista colombiana Semana, las representaciones sociales que sus periodistas construyen sobre los participantes de marchas de maestros en este país, cotejándolas con la autoimagen que proyectaron los docentes de sí mismos en dicho foro. Se utilizó como método el Análisis Crítico del Discurso. Los resultados evidencian que las representaciones sociales plasmadas en Semana inducen a sus lectores y foristas, a tener una imagen negativa de los participantes de la marcha y generar estereotipos que transforman las relaciones entre ellos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/6487/6475
dc.rightsDerechos de autor 2016 Opciónes-ES
dc.sourceOpción; Vol. 26 Núm. 62es-ES
dc.source2477-9385
dc.source1012-1587
dc.subjectmedios de comunicaciónes-ES
dc.subjectrepresentaciones socialeses-ES
dc.subjectmaestroses-ES
dc.subjectimagenes-ES
dc.subjectautoimagenes-ES
dc.titleMedios de comunicación y representaciones sociales. Los maestros: su imagen y autoimagenes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución