dc.creatorGarcía Delgado, Julio
dc.creatorí ngel, María Eugenia
dc.creatorColina, Adeyro
dc.date2010-05-07
dc.date.accessioned2022-11-05T01:40:38Z
dc.date.available2022-11-05T01:40:38Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/6483
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5138674
dc.descriptionEn este artículo se analiza el ritual de culto de oración y don de lenguas como movimiento de revitalización y búsqueda de lo sagrado dentro de los grupos pentecostales en Maracaibo, asumiéndose como ritual social y el grupo en un estado de liminaridad colectiva conformando una communitas. Se realizó una entrevista abierta a quien afirma que ha recibido el don de lengua. Los resultados revelan que los cultos de oración son un ritual fundamental en la construcción y consolidación de la communitas proveniente de la limimaridad colectiva, originado por los fuertes vínculos religiosos y relacionales entre los hermanos de fe.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/6483/6471
dc.rightsDerechos de autor 2016 Opciónes-ES
dc.sourceOpción; Vol. 26 Núm. 61es-ES
dc.source2477-9385
dc.source1012-1587
dc.subjectdon de lenguaes-ES
dc.subjectculto de oraciónes-ES
dc.subjectcommunitases-ES
dc.subjectliminaridad colectivaes-ES
dc.titleCultos de oración y “don de lenguas” en grupos pentecostales en Maracaiboes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución