dc.creatorFerrer, Ana
dc.date2013-09-01
dc.date.accessioned2022-11-05T01:36:10Z
dc.date.available2022-11-05T01:36:10Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/6038
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5138365
dc.descriptionEn este trabajo proponemos un análisis sociolingüístico de un artí culo de opinión aparecido en la página , A/4 de Opinión del Diario El Na cional de fecha, domingo 09-06-91 denominado ";Sólo Dios sabe si ha brá guerra o paz en El Golfo";. Partimos de una definición del sistema de la guerra ";como una estructura universal formada por variables comportamentales y organizacionales ínterrelacionadas, donde la violencia o la fuerza es aceptada y legitimada como el arbitro último de los con flictos sociales en todos los niveles de la sociedad humana";. Creemos que el título responde al E.B.I. de la estructura profunda a nivel semántico y se demuestran algunas características del discurso po lítico como, son la ambivalencia, coerción, repetición para el ";no decir nada";.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/6038/6026
dc.rightsDerechos de autor 2016 Opciónes-ES
dc.sourceOpción; Vol. 8 Núm. 11es-ES
dc.source2477-9385
dc.source1012-1587
dc.subjectsociolingüísticaes-ES
dc.subjectdiscurso políticoes-ES
dc.subjectestructura profunda.es-ES
dc.titleViolencia y sociedad, una perspectiva semiótica.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución