dc.creatorMontiel Albornoz, Kati
dc.creatorGonzález Bravo, Yendry
dc.date2012-09-27
dc.date.accessioned2022-11-05T01:32:07Z
dc.date.available2022-11-05T01:32:07Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/omnia/article/view/7391
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5138083
dc.descriptionEste estudio tiene como objetivo proponer el paisaje natural de la isla de Toas como recurso didáctico para el aprendizaje significativo de la Geodinámica Externa, basado en los sustentos teóricos de Sánchez (2010), Otero (2000), Benayas (1994) y Albarracín (1989). La investigación es descriptiva y proyectiva, con un diseño no experimental, traseccional y de campo. Las técnicas empleadas son la observación, encuestas y revisión documental. Los resultados muestran que los estudiantes tienen debilidad en el dominio del conocimiento; más del 70% de los encuestados, respondió desacertadamente. Se evidencia la necesidad de diseñar un recurso didáctico fundamentado en el relieve de la isla de Toas y la influencia de las estructuras geológicas en su morfología. Se genera una propuesta representada por un paquete didáctico, cuyo eje central es un itinerario geográfico pedagógico sobre el paisaje natural de la isla, basado en un principio fundamental de la Geomorfología de Thornbury (1960).es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/omnia/article/view/7391/7380
dc.rightsDerechos de autor 2016 Omniaes-ES
dc.sourceOmnia; Vol. 18 Núm. 2es-ES
dc.source1315-8856
dc.subjectIsla de Toases-ES
dc.subjectpaisaje naturales-ES
dc.subjectrecurso didácticoes-ES
dc.subjectgeodinámica externaes-ES
dc.titleEl paisaje natural de la isla de Toas. Una propuesta didácticaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución