dc.creatorLabarca, Nelson
dc.date2010-07-22
dc.date.accessioned2022-11-05T01:29:51Z
dc.date.available2022-11-05T01:29:51Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/omnia/article/view/7219
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5137927
dc.descriptionEl objetivo del presente artículo es analizar las diferentes corrientes teóricas que permiten abordar el estudio de la competitividad empresarial bajo un escenario económico, político, social y cultural dinámico a nivel internacional, nacional, regional y municipal, por lo que se desarrolla una investigación de tipo documental al considerar su definición e importancia en el sector industrial. Se presenta un abordaje histórico desde Adam Smith, David Ricardo, J.S. Mill, los clásicos, entre otras corrientes del pensamiento económico; así como las principales fuentes de la competitividad según Michael Porter; la propuesta de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), sobre el tema de la competitividad. Se concluye que las diferentes corrientes teóricas que explican la competitividad han permitido construir un camino largo y fructífero para la búsqueda de alternativas de solución a las principales debilidades que presentan las capacidades locales y regionales de desarrollo industrial, así como los determinantes económicos, políticos y sociales que caracterizan el crecimiento industrial sostenido centrándose en los aspectos de creación de redes entre gobierno, instituciones, empresas y organismos privados para el logro de un desarrollo industrial y mayor competitividad nacional.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/omnia/article/view/7219/7207
dc.rightsDerechos de autor 2016 Omniaes-ES
dc.sourceOmnia; Vol. 13 Núm. 2es-ES
dc.source1315-8856
dc.subjectaspectos teóricoses-ES
dc.subjectcompetitividad empresariales-ES
dc.subjectindustriaes-ES
dc.subjectempresaes-ES
dc.subjectsector públicoes-ES
dc.titleConsideraciones teóricas de la competitividad empresariales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución