dc.creatorBustamante Uzcátegui, Suleima
dc.creatorPérez de Maldonado, Isabel
dc.date2013-10-25
dc.date.accessioned2022-11-05T01:29:11Z
dc.date.available2022-11-05T01:29:11Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/omnia/article/view/7123
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5137870
dc.descriptionEl nuevo orden económico demanda de las organizaciones académicas formas más eficientes en su producción y transferencia de conocimiento, presentándoles el reto de transformarse, en su rol como depositarias y generadoras de conocimiento. Este trabajo discute algunas condiciones que deben estar presentes en estas organizaciones para propiciar el proceso innovador. Se presenta brevemente el papel de las nuevas técnicas gerenciales, como formas de interpretar los resultados obtenidos en estas organizaciones y actuar sobre ellas. Para redireccionar la eficiencia en los procesos de gestión, se considera imprescindible la formulación de acciones alternativas en las organizaciones académicas, todo esto a la luz de los referenciales teóricos del proceso de innovación científica y tecnológica. Se discute, además, la necesidad de un contexto adecuado para la innovación y un ambiente social que propicie intercambios comunicativos en los equipos de trabajo, en el sentido de construir y desarrollar un espacio de intersubjetividad y comprensión recíproca.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/omnia/article/view/7123/7111
dc.rightsDerechos de autor 2016 Omniaes-ES
dc.sourceOmnia; Vol. 11 Núm. 1es-ES
dc.source1315-8856
dc.subjectinnovaciónes-ES
dc.subjectinvestigaciónes-ES
dc.subjectcambio organizacionales-ES
dc.titleCapacidad innovativa y organizaciones generadoras de conocimiento.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución