dc.creatorBravo, Esperanza
dc.creatorCorrea, Gisela
dc.creatorGonzález, Molly
dc.date2013-07-13
dc.date.accessioned2022-11-05T01:29:03Z
dc.date.available2022-11-05T01:29:03Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/omnia/article/view/7118
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5137866
dc.descriptionEl propósito de esta investigación teórica es presentar una propuesta didáctica de aprendizaje social para generar cambio conceptual, enmarcado bajo los parámetros de la teoría de la complejidad. Se evidencia una discusión sobre la construcción del conocimiento en el aula a partir de varios autores constructivistas, para luego describir las comunidades de aprendizaje como elemento que perfila la propuesta didáctica, profundizando en modelos de cambio conceptual, para cerrar con una discusión sobre la estructura racional entre la generación de conocimiento en el aula y el cambio conceptual. La metodología utilizada es de tipo descriptiva haciendo énfasis en el método hipotético-deductivo. Los resultados se muestran como hipótesis no observacionales que permitirán validar la estrategia de comunidades de aprendizaje como generadora de cambio conceptual.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/omnia/article/view/7118/7107
dc.rightsDerechos de autor 2016 Omniaes-ES
dc.sourceOmnia; Vol. 10 Núm. 3es-ES
dc.source1315-8856
dc.subjectaulaes-ES
dc.subjectgeneración de conocimientoes-ES
dc.subjectconstructivismoes-ES
dc.subjectcambio conceptuales-ES
dc.subjectcomunidades de aprendizajees-ES
dc.titleDel aula generadora de conocimiento al cambio conceptual.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución