dc.creatorPlata, Dalia
dc.creatorVillalobos, Karina
dc.date2015-11-03
dc.date.accessioned2022-11-05T01:25:14Z
dc.date.available2022-11-05T01:25:14Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/multiciencias/article/view/20228
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5137601
dc.descriptionEl propósito de esta investigación fue incorporar la ética social como elemento fundamental en el proceso de transformación universitaria. Se asumió la postura epistemológica de autores: Del Rey (2002), Capella (2008), Ribeiro (2006) y Caramés (2000), entre otros. La metódica empleada fue documental, revisión de material científico y consulta de páginas web. De manera que, la universidad como generadora de conocimiento enfrenta las crisis y el cambio constantes en un mundo globalizado. En conclusión, surge la necesidad de integrar la ética social con fines institucionales, en el marco de una gestión donde prevalezcan los valores democráticos, la pluralidad, el derecho a disentir, a la discusión académica y al diálogo como componentes de la praxis académica generadora de saberes en beneficio de todos. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/multiciencias/article/view/20228/20147
dc.rightsDerechos de autor 2016 Multicienciases-ES
dc.sourceMulticiencias; Vol. 15 Núm. 1es-ES
dc.source1317-2255
dc.subjectÉtica sociales-ES
dc.subjecttransformación universitariaes-ES
dc.titleÉtica social como elemento fundamental para la transformación universitariaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución