dc.creatorArteaga, Melody
dc.creatorPasquali, Carlota
dc.date2014-06-11
dc.date.accessioned2022-11-05T01:23:32Z
dc.date.available2022-11-05T01:23:32Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/multiciencias/article/view/16977
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5137479
dc.description La investigación analizó el impacto socio-ambiental de las empresas cárnicas desde la percepción de la comunidad, para realizar recomendaciones que permitan desarrollar actividades dirigidas hacia la responsabilidad social empresarial. Se realizó una investigación descriptiva, de campo, que se centró en el sector de losValles del Tuy, donde se encuentran ubicadas tres empresas. La información se recolectó con 80 entrevistas semiestructuradas que fueron analizadas en su contenido y un registro de observación. Los resultados principales indicaron que existe una falsa creencia en la población con respecto a los posibles impactos ambientales que están produciendo estas empresas, en especial el uso del agua blanca, la disposición de las negras y el manejo de los desechos sólidos, por otro lado se constató que en cuanto a los impactos de origen socio-económico los reconocen como positivos, refiriéndose especialmente a que las empresas son generadoras de empleo y producen crecimiento económico en la región.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/multiciencias/article/view/16977/16951
dc.rightsDerechos de autor 2016 Multicienciases-ES
dc.sourceMulticiencias; Vol. 13 Núm. 4es-ES
dc.source1317-2255
dc.subjectpercepciónes-ES
dc.subjectimpacto socio-ambientales-ES
dc.subjectempresas cárnicases-ES
dc.titleImpacto socio-ambiental de las empresas cárnicas de los Valles del Tuy: percepción comunitaria.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución