dc.creatorMarcano, Noraida
dc.creatorReyes, William
dc.date2013-08-26
dc.date.accessioned2022-11-05T01:18:45Z
dc.date.available2022-11-05T01:18:45Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/multiciencias/article/view/16674
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5137176
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación fue analizar algunas categorías epistemológicas presentes en las concepciones de los modelos de formación docente. En un primer acercamiento se realizo una caracterización de algunos de los modelos de formación docente que históricamente, se han desarrollado:Tradicional o clásico, tecnológico, constructivista y el crítico social.Posteriormente, se explico la importancia de la dimensión epistemológica en el contexto educativo, así como la selección de los siguientes criterios de análisis: Rol del docente en la construcción del conocimiento, rol del alumno en la construcción del conocimiento, concepto de formación docente y la relación teórica práctica. La metodología es de índole descriptiva documental reflexiva. Finalmente se construye una matriz en donde se visualizan las implicaciones epistemológicas en cada uno de los modelos de formación docente.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/multiciencias/article/view/16674/16647
dc.rightsDerechos de autor 2016 Multicienciases-ES
dc.sourceMulticiencias; Vol. 7 Núm. 3es-ES
dc.source1317-2255
dc.subjectepistemologíaes-ES
dc.subjectmodelos de formación docentees-ES
dc.subjectcontexto educativoes-ES
dc.titleCategorías epistemológicas para el estudio de los modelos de formación docente.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución