CARACTERIZACIÓN DE UN BROTE DE LEISHMANIASIS CUT í NEA. ESTADO ZULIA

dc.creatorBeauchamp De J, S
dc.creatorTorres, R A
dc.date2001-05-14
dc.date.accessioned2022-11-05T01:08:31Z
dc.date.available2022-11-05T01:08:31Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/4677
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5136562
dc.descriptionPara caracterizar un brote de leishmaniasis cutánea en trabajadores con edades entre 19-48 años de una compañía en el Estado Zulia-Venezuela,período julio-diciembre 1997, se llevó a cabo una investigación no experimental transversal descriptiva. A cada paciente se le realizó una ficha epidemiológica y se estableció el perfil zoogeográfico de la zona. La investigación reveló la existencia de un brote explosivo localizado de leishmaniasis cutánea en 65 trabajadores del sexo masculino que penetraron un área reconocida zoogeográficamente como foco de leishmaniasis. La tasa de ataque en el brote fue de 5,7%. La edad promedio de los pacientes fue de 30,7 años. La tasa de ataque por edad más alta (16,6%) correspondió a los grupos de 19-23 años. De acuerdo a la ocupación, la tasa de ataque mayor (8%) se observó en el personal obrero. El 80 % de los pacientes era de raza mezclada. La única forma clínica que se presentó fue Leishmaniasis Cutánea Localizada caracterizada por lesiones de tipo ulcerado (83,1%) con 2,1 lesiones promedio por paciente, situadas en miembros inferiores (47,8%) y miembros superiores (39,7%), con tamaño promedio de 17,6 mm. Período de incubación y tiempo de evolución promedio de 4,9 y 6 semanas respectivamente. Intradermorreacción de Montenegro negativa en todos los pacientes y el examen parasitológico directo positivo en un 100% de los casos.en-US
dc.descriptionPara caracterizar un brote de leishmaniasis cutánea en trabajadores con edades entre 19-48 años de una compañía en el Estado Zulia-Venezuela, período julio-diciembre 1997, se llevó a cabo una investigación no experimental transversal descriptiva. A cada paciente se le realizó una ficha epidemiológica y se estableció el perfil zoogeográfico de la zona. La investigación reveló la existencia de un brote explosivo localizado de leishmaniasis cutánea en 65 trabajadores del sexo masculino que penetraron un área reconocida zoogeográficamente como foco de leishmaniasis. La tasa de ataque en el brote fue de 5,7%. La edad promedio de los pacientes fue de 30,7 años. La tasa de ataque por edad más alta (16,6%) correspondió a los grupos de 19-23 años. De acuerdo a la ocupación, la tasa de ataque mayor (8%) se observó en el personal obrero. El 80 % de los pacientes era de raza mezclada. La única forma clínica que se presentó fue Leishmaniasis Cutánea Localizada caracterizada por lesiones de tipo ulcerado (83,1%) con 2,1 lesiones promedio por paciente, situadas en miembros inferiores (47,8%) y miembros superiores (39,7%), con tamaño promedio de 17,6 mm. Período de incubación y tiempo de evolución promedio de 4,9 y 6 semanas respectivamente. Intradermorreacción de Montenegro negativa en todos los pacientes y el examen parasitológico directo positivo en un 100% de los casos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/4677/4671
dc.rightsDerechos de autor 2001 S Beauchamp De J, R A Torreses-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceKasmera; Vol. 29 No. 1 (2001)en-US
dc.sourceKasmera; Vol. 29 Núm. 1 (2001)es-ES
dc.source2477-9628
dc.source0075-5222
dc.subjectBroteen-US
dc.subjectLeishmaniasis Cutáneaen-US
dc.subjectEpidemiologíaen-US
dc.subjectBrotees-ES
dc.subjectLeishmaniasis Cutáneaes-ES
dc.subjectEpidemiologíaes-ES
dc.titleTHE CHARACTERIZATION OF AN OUTBREAK OF CUTANEOUS LEISHMANIASIS IN THE STATE OF ZULIAen-US
dc.titleCARACTERIZACIÓN DE UN BROTE DE LEISHMANIASIS CUT í NEA. ESTADO ZULIAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículos Originaleses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución