dc.creatorSimoes, M.
dc.creatorRivero, Z.
dc.creatorDlaz, l.
dc.creatorCarreño, G.
dc.creatorLugo, M.
dc.creatorMaldonado, A.
dc.creatorChacín, J.
dc.creatorParra, M.
dc.creatorMéndez, Y.
dc.creatordel Villar, A.
dc.creatorStern, G.
dc.date2000-01-06
dc.date.accessioned2022-11-05T01:08:20Z
dc.date.available2022-11-05T01:08:20Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/4665
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5136550
dc.description Introducción: El propósito de la investigación es conocer la eficacia del Secnidazol en el tratamiento de escolares asintornáticos portadores de Giardia lamblia y lo Entamoeba histolytica, así como el evaluar su tolerancia. Material y métodos: Se escogieron 50 niños parasitados (totalizando 53 casos con Entamoeba histolytica y/o Giardia lamblia), con edades comprendidas entre 5 y 14 años, de uno u otro sexo, a quienes se les administró el medicamento y tres días después se realizaron exámenes coproparasitológicos controles. La tolerancia del medicamento se evaluó mediante encuesta. Resultados: De 53 casos parasitados, la relación de protozoarios fue: Giardia lamblia (66,03%) seguidos de Entamoeba histolytica (33,97%). La efectividad parasitológica del Secnidazol contra Giardia lamblia fue del 100% y de Entamoeba histolytica de 95,45%. Se obtuvo un solo caso portador que no respondió al tratamiento (4.55%). El medicamento fue bien tolerado en el 50% de los casos. Los síntomas más frecuentes fueron: hiporexía, cefalea, dolor abdominal, mareos, náuseas, vómitos, diarrea, fatiga, alteración del gusto y prurito. Conclusiones: La eficacia y la relativamente buena tolerancia del Secnidazol fue demostrada en el presente estudio. Se obtuvo cura parasitológica al tercer día de administrado el medicamento.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/4665/4659
dc.rightsDerechos de autor 2019 M. Simoes, Z. Rivero, l. Dlaz, G. Carreña, M. Lugo, A. Maldonado, J. Chacín, M. Parra, Y. Méndez, A. del Villar, G. Sternes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceKasmera; Vol. 28 No. 1 (2000); 17-25en-US
dc.sourceKasmera; Vol. 28 Núm. 1 (2000); 17-25es-ES
dc.source2477-9628
dc.source0075-5222
dc.subjectsecnidazoles-ES
dc.subjectentamoeba histolyticaes-ES
dc.subjectGianlia lambliaes-ES
dc.subjecteficaciaes-ES
dc.subjecttoleranciaes-ES
dc.titleEfectividad del Secnidazol en el tratamiento de escolares asintomáticos parasitados por Giardia Lambua y/o Entamoeba Histolyticaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículos Originaleses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución