dc.creatorí vila Mayor, Alfonso
dc.creatorFerrer de Ochoa, Elba
dc.creatorSoto Urribarrí, Ricardo
dc.date1983-09-21
dc.date.accessioned2022-11-05T01:06:04Z
dc.date.available2022-11-05T01:06:04Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/4463
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5136423
dc.descriptionLa ascariasis consiste en la infestación por Ascaris lumbricoides. En localizaciones erráticas en casos de infestación masiva, los parásitos ocasionalmente pueden emigrar a vías biliares e hígado condicionando cuadros obstructivos y. abscesos parenquimatosos. En una casuística de 7.000 autopsias del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital General de Cabimas,reportamos 5 casos de absceso hepático ascariano: 3 pacientes masculinos y 2 femeninos; 3 menores de 2 años, 1 de 5 años y otro de 75 años. Todos presentaron grados importantes de desnutrición, con anemia muy severa en 4 casos. Se reportó expulsión de Ascaris en 4 casos, en 2 de ellos a través de boca y recto. Otros signos clínicos fueron: dolor abdominal, fiebre, tos y leucocitosis. En la autopsia, en todos los casos se demostraron abundantes Ascaris en intestino, vías biliares y conductos biliares intrahepáticos. En el parénquima hepático los abscesos incluyeron parásitos adultos y en 3 casos se observaron numerosos huevos embrionados dentro del material purulento. Se demostraron cambios de perkolangitis, con in6.1trado inflamatorio crónico, hiperplasia de conducdllos biliares y reacción focal giganto-celuIar. Se describen los cambios patológicos en pulmo. Del, intestinos y otros órganos de la economía. Se revisa la literatura sobre la entidad, especialente la nacional y se hacen consideraciones sobre patogénesis y métodos diagnósticos en estas localizaciones erráticas del parásito, caracterizadas por formación de abscesos en el hígado.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/4463/4458
dc.rightsDerechos de autor 2012 Alfonso í vila Mayor, Elba Ferrer de Ochoa, Ricardo Soto Urribarríes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceKasmera; Vol. 11 No. 1-4 (1983); 25-35en-US
dc.sourceKasmera; Vol. 11 Núm. 1-4 (1983); 25-35es-ES
dc.source2477-9628
dc.source0075-5222
dc.titleAbsceso Hepático Ascariano: hallazgos anatomo-clinicos en 5 casos de autopsiases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículos Originaleses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución