dc.creatorVelázquez de Campos., Omaira
dc.date2017-03-16
dc.date.accessioned2022-11-05T00:59:52Z
dc.date.available2022-11-05T00:59:52Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/investigacion/article/view/29044
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5136079
dc.descriptionLas enfermedades tromboembólicas siguen siendo una de las causas más importantes de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. El mecanismo fisiopatológico subyacente en los síndromes coronarios agudos es la trombosis coronaria. Por eso, la base de su tratamiento se ha centrado en los fármacos antiplaquetarios, fibrinolíticos y anticoagulantes. En un número importante de individuos deben emplearse medidas adicionales como, por ejemplo, el intervencionismo percutáneo coronario (angioplastia y la colocación de los llamados stents intracoronarios). La aspirina se ha considerado como el fármaco de primera elección en la prevención de las afecciones tromboembólicas. La combinación aspirina-clopidogrel ha representado una terapéutica sumamente eficiente en el tratamiento de los eventos tromboembólicos. La introducción de tabletas de combinación fija representa un avance para facilitar el cumplimiento de la terapia.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/investigacion/article/view/29044/29764
dc.rightsDerechos de autor 2017 Investigación Clínicaes-ES
dc.sourceInvestigación Clínica; Vol. 58 Núm. 1es-ES
dc.source2477-9393
dc.source0535-5133
dc.subjectaspirinaes-ES
dc.subjectclopidogreles-ES
dc.subjectterapia duales-ES
dc.subjectsíndrome coronario agudoes-ES
dc.subjectstent coronarioes-ES
dc.subjecttabletas de combinación fijaes-ES
dc.titleEvidencias para el uso combinado de ácido acetilsalicílico (aspirina) y clopidogrel en síndromes coronarios agudos.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución