dc.creatorCamacho, Daría Elena
dc.creatorí lvarez, Maritza
dc.creatorRodríguez-Henríquez, Francisco
dc.creatorde Quintana, Maritza
dc.creatorSoler, Maritza
dc.creatorChiarello, Anna
dc.creatorSierra, Gloria
dc.creatorComach, Guillermo
dc.date2009-11-01
dc.date.accessioned2022-11-05T00:51:32Z
dc.date.available2022-11-05T00:51:32Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/investigacion/article/view/28505
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5135548
dc.descriptionLa eficacia de un sistema de vigilancia epidemiológica proactivo para predecir epidemias de dengue depende de la capacidad del laboratorio para detectar tempranamente la circulación viral. Este estudio muestra los resultados de la vigilancia virológica y serológica del dengue, realizada en el estado Aragua (Venezuela) desde Octubre 1997 hasta Diciembre 1998. Se evaluaron 547 sueros de pacientes sospechosos de dengue mediante las técnicas de Aislamiento Viral y Serotipificación por Inmunofluorescencia (AVSI), Reacción en Cadena de la Polimerasa con Transcriptasa Inversa (RT-PCR), Inmunoensayo Enzimático de Captura de IgM anti-dengue (MAC-ELISA) e Inhibición de la Hemaglutinación (IHA). De los sueros examinados, 97,4% resultaron positivos a por lo menos una técnica; de estos, 60,4% fueron clasificados como casos confirmados (virológicamente positivos) y 39,6% como casos probables (virológicamente negativos, serológicamente positivos). Aunque la gran mayoría de los casos positivos ocurrieron en los períodos epidémicos de 1997 y 1998, el incremento paulatino de las tasas de seropositivos entre ambos períodos sugería la llegada de la epidemia de 1998. Se detectaron pacientes infectados con virus Den-1 (51,2%), Den-2 (37,9%), Den-4 (10,6%), y una infección mixta por Den-2 y Den-4 (0,3%). Se confirma la hiperendemicidad del dengue (co-circulación de Den-1, Den-2 y Den-4) en el estado Aragua, conjuntamente con la detección de pocos casos (6,5%) de Fiebre Hemorrágica de Dengue/Síndrome de Choque por Dengue (FHD/SCD); 38,1% de estos casos ocurrieron en pacientes con infecciones secundarias. El alto porcentaje (85,7%) de casos de FHD/SCD infectados con el virus Den-2 apoya la reportada virulencia de este serotipo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/investigacion/article/view/28505/29220
dc.rightsDerechos de autor 2016 Investigación Clínicaes-ES
dc.sourceInvestigación Clínica; Vol. 44 Núm. 2es-ES
dc.source2477-9393
dc.source0535-5133
dc.titleDiagnóstico de laboratorio de infecciones por el virus dengue en el estado Aragua; Venezuela: Octubre 1997-Diciembre 1998.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución