dc.creatorMila Mesa, Luz
dc.creatorLeón Pinto, Gladys
dc.date2013-07-25
dc.date.accessioned2022-11-05T00:47:45Z
dc.date.available2022-11-05T00:47:45Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/investigacion/article/view/28229
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5135279
dc.description  Se realizaron estudios morfológicos de las siguientes especies de hongos: Aspergillus flavus, Microsporum cunis, Epídermophyton floccoslim, Curvularia lunata, Cladosporium carrionii, Nattrassia mangifera (Edo. Scytalidium), Sporothrix schenckií y Rhizopus oligosporus, pertenecientes a las familias Mucedinaceae. Dematiaceae y Mucoraceae, en un medio preparado con el exudado gomoso de Laguncularia racemosa (mangle blanco). Este polímero nativo está constituído por galactosa, arabinosa, ramnosa, acidos urónicos y proteínas y presenta corno micronutrientes nitrógeno, calcio y magnesio. La búsqueda de un medio de cultivo económico fue el criterio para la evaluación de un medio preparado con exudado gomoso (4%) y agar 0,5%). Los resultados obtenidos demostraron que el exudado gomoso agar (EGA) permite la identificación adecuada de las especies estudiadas y puede ser sustituto del medio Sabouraud, ya que la preparación del mismo se basa en un producto natural nativo, de fácil obtención y económico.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/investigacion/article/view/28229/28941
dc.rightsDerechos de autor 2016 Investigación Clínicaes-ES
dc.sourceInvestigación Clínica; Vol. 34 Núm. 2es-ES
dc.source2477-9393
dc.source0535-5133
dc.subjectexudado gomosoes-ES
dc.subjectLaguncularia racemosaes-ES
dc.subjectMucedinaceaees-ES
dc.subjectDematiaceaees-ES
dc.subjectMucoraceaees-ES
dc.titleExudado gomoso de Laguncularia racemosa (Mangle blanco) como medio de cultivo para hongoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución