dc.creatorCook, Guillermo
dc.date2013-07-09
dc.date.accessioned2022-11-05T00:43:49Z
dc.date.available2022-11-05T00:43:49Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/investigacion/article/view/27976
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5135026
dc.descriptionSe practicó masaje del seno carotídeo a 410 pacientes con diferentes arritmias y trastornos de la conducción cardíaca. El masaje del seno carotídeo permitió aclarar el diagnóstico en 336 pacientes, es decir, en el 82%. Los pacientes se dividieron en 7 grupos de acuerdo al problema. Grupo N° 1: 199 pacientes con arritmia rápida, regular y frecuencia cardíaca entre 150 y 230 p.m. En este grupo la efectividad diagnóstica fue de 94%. Grupo N° 2: 36 pacientes con ritmo regular y frecuencia cardíaca entre 90 y 110 p.m. La efectividad diagnóstica fue de 97%. Grupo N° 3: 53 pacientes con arritmia rápida, irregular y frecuencia cardíaca entre 110 Y180 p.m. La efectividad diagnóstica fue de 100%. Grupo N° 4: 43 pacientes con dilema diagnóstico entre taquicardia ventricular y taquicardia supraventricular con conducción aberrante. Efectividad diagnóstica de 37%. Grupo N° 5: 40 pacientes con trastornos de conducción tipo bloqueo de rama derecha e izquierda. Efectividad diagnóstica de 23% para el bloqueo de rama derecha y 29% para la izquierda. Grupo N° 6: 23 pacientes con marcapaso de demanda permanente inhibido en el momento del examen. El masaje del seno carotídeo permitió reconocer el buen funcionamiento en 83% y su falla en 17%. Grupo N° 7: 16 pacientes con sindromes de pre-exitación. En 10 pacientes con sindrome de Lown-Ganong-Levine el masilje del seno carotídeo no produjo ningún cambio en el intervalo PR pudiendo diferenciarlo de un ritmo de la unión AV. En 4 pacientes con ECG normal en el momento del examen el masaje del seno carotídeo permitió observar un sindrome de Wolff-Parkinson-White. El masaje del seno carotídeo es una maniobra sencilla, útil, sin complicaciones que permite evaluar al lado del paciente numerosos problemas del ritmo y conducción cardíaca.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/investigacion/article/view/27976/28688
dc.rightsDerechos de autor 2016 Investigación Clínicaes-ES
dc.sourceInvestigación Clínica; Vol. 21 Núm. 1es-ES
dc.source2477-9393
dc.source0535-5133
dc.titleEl masaje del seno carotideo en la evaluación de arritmias cardíacas y trastornos de conducciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución