dc.creatorJiménez Díaz, José Francisco
dc.date2012-02-13
dc.date.accessioned2022-11-05T00:35:44Z
dc.date.available2022-11-05T00:35:44Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/interaccion/article/view/492
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5134477
dc.descriptionEn este artículo se reflexiona críticamente sobre el lugar del método biográfico en sociología. Por un lado, los sociólogos han de advertir que la mayoría de sus objetos de investigación constituyen acontecimientos históricos configurados desde diversas biografías. Por otro, los acontecimientos históricos son racionalizados, parcialmente, por actores sociopolíticos que relatan sus vivencias desde variadas perspectivas y posiciones de poder. Así, los múltiples relatos biográficos y/o autobiográficos responden a la diversidad de posiciones que ocupan sus narradores en las estructuras sociopolíticas. Dichos relatos son apropiados para comprender cómo cambian las prácticas e identidades sociales en un proceso histórico.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/interaccion/article/view/492/491
dc.rightsDerechos de autor 2016 Interacción y Perspectivaes-ES
dc.sourceInteracción y Perspectiva; Vol. 2 Núm. 1es-ES
dc.source2244-808X
dc.subjectbiografíaes-ES
dc.subjecthistoriaes-ES
dc.subjectrelatos biográficoses-ES
dc.subjectsociologíaes-ES
dc.titleReflexiones sobre la metodología biográfica en perspectiva sociológicaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución