dc.creatorLivellara, Carlos
dc.date2015-07-27
dc.date.accessioned2022-11-05T00:29:06Z
dc.date.available2022-11-05T00:29:06Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/gaceta/article/view/19952
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5134010
dc.descriptionExisten dos clases de derechos fundamentales (DF) de los trabajadores, los específicos, entre los que se encuentran condiciones dignas y equitativas de labor, jornada limitada, descanso y vacaciones pagas, retribución justa, etc., y los llamados derechos “inespecíficos” , que no despliegan sus efectos exclusivos, y a veces ni siquiera principales, en el marco de las relaciones de trabajo, puesto que sus titulares son todos los ciudadanos y no sólo los trabajadores. En el presente trabajo se abordan concretamente el derecho del trabajador a su propia imagen, a la libertad ideológica o de pensamiento y el derecho humano fundamental a la identidad de género. Se trata de una investigación documental en la que se analiza la legislación, la doctrina desarrollada por destacados laboralistas y la jurisprudencia reciente respecto a los derechos de los trabajadores y también los deberes de los patronos, en particular el deber de prevención de los riesgos psicosociales derivados del trabajo, para finalmente proponer la regulación legal específica en el ejercicio del derecho fundamental del trabajador o de la trabajadora de optar por otra identidad de género, que regule esta problemática, para evitar situaciones conflictivas en perjuicio del trabajador y de la normal actividad de la empresa.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/gaceta/article/view/19952/19885
dc.rightsDerechos de autor 2016 Gaceta Laborales-ES
dc.sourceGaceta Laboral; Vol. 21 Núm. 1es-ES
dc.source1315-8597
dc.subjectDerechos fundamentales de los trabajadoreses-ES
dc.subjectderecho a la propia imagenes-ES
dc.subjectobjeción de concienciaes-ES
dc.subjectderecho a la identidad de género.es-ES
dc.titleDerechos fundamentales inespecíficos del trabajador: Su problemática y aplicación en Argentinaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución