dc.creatorLobato de Paiva, Mário Antonio
dc.date2011-09-22
dc.date.accessioned2022-11-05T00:27:11Z
dc.date.available2022-11-05T00:27:11Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/gaceta/article/view/3738
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5133870
dc.descriptionEl Derecho del Trabajo garantista y rígido, dirigido a proteger al trabajador tratando de colocarlo en un plano de igualdad frente al patrono, en este comienzo de siglo y ante las nuevas realidades económico-sociales, se enfrenta a enormes desafíos. Ciertamente, durante los últimos años el desempleo se ha incrementado y de alguna manera el mercado de trabajo informal ha constituido ";;la solución";; para la gran cantidad de trabajadores que son lanzados a la calle o que sencillamente no logran colocarse, y que escapan por tanto a la protección que este Derecho otorga. Obviamente, esta situación es producto de múltiples factores, como las crisis económicas que se han suscitado durante los últimos años, especialmente la década del 80 o década perdida, de los modelos de desarrollo adoptados por los países, en especial los latinoamericanos, de malas administraciones entre otros. A estos factores se adiciona el Derecho del Trabajo como tal, al considerarse que el incremento en la tutela de los trabajadores constituye un factor de rigidez del mercado de empleo, elevando el costo de la mano de obra y consecuencialmente, disminuyendo los niveles de empleo. De ahí, que la flexibilización y desregulación aparezcan como alternativas para evitar la obsolescencia del Derecho del Trabajo, su pérdida de eficacia, y sobre todo, para dar respuesta a situaciones presentes, completamente diferentes a las de los inicios de esta disciplina jurídica.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/gaceta/article/view/3738/3737
dc.rightsDerechos de autor 2016 Gaceta Laborales-ES
dc.sourceGaceta Laboral; Vol. 6 Núm. 2 (2000)es-ES
dc.source1315-8597
dc.subjectderecho del trabajoes-ES
dc.subjectflexibilizaciónes-ES
dc.subjectdesregulaciónes-ES
dc.titleDerecho del trabajo mínimoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución