dc.creatorCórdova, Efrén
dc.date2011-09-28
dc.date.accessioned2022-11-05T00:26:16Z
dc.date.available2022-11-05T00:26:16Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/gaceta/article/view/3684
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5133816
dc.descriptionEl artículo constituye un examen de la ley procesal del trabajo venezolana a la luz de la legislación comparada, observando su adhesión a tendencias predominantes como la integración de los tribunales por profesionales del derecho y la pertenencia a una jurisdicción laboral especializada. Se subraya el propósito obrerista de la ley que amenaza la premisa de igualdad de las partes; las dificultades para clasificar los conflictos de trabajo y la recargada y costosa organización tribunalicia. Por otra parte, la ley procesal contiene la más completa enunciación de principios procesales que hasta ahora se había hecho en América Latina, pero se advierten excesos y omisiones que dificultan su puesta en práctica.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/gaceta/article/view/3684/3682
dc.rightsDerechos de autor 2016 Gaceta Laborales-ES
dc.sourceGaceta Laboral; Vol. 10 Núm. 1 (2004)es-ES
dc.source1315-8597
dc.subjectderecho procesal del trabajoes-ES
dc.subjectconflictos del trabajoes-ES
dc.subjecttribunales del trabajoes-ES
dc.subjectcasación sociales-ES
dc.subjectprocedimiento laborales-ES
dc.titleLa Ley Orgánica Procesal del Trabajo a la luz de la legislación comparadaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución