dc.creatorHernández í lvarez, Oscar
dc.date2011-10-28
dc.date.accessioned2022-11-05T00:26:05Z
dc.date.available2022-11-05T00:26:05Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/gaceta/article/view/3669
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5133801
dc.descriptionEl derecho del trabajo y el derecho mercantil son ramas especiales que han nacido de la raíz común del derecho Civil. Después de muchos años de desarrollo, estas especialidades jurídicas siguen teniendo puntos de encuentro. El trabajo pretende, por un lado, analizar las fronteras existentes entre ambas disciplinas, haciendo una descripción de su origen y esencia, analizando los criterios comúnmente utilizados para diferenciar cuándo una relación jurídica es laboral o comercial. Merece aquí especial atención el tema del fraude laboral, el cual evita la aplicación del derecho del trabajo en perjuicio de los trabajadores. Por otra parte, se busca estudiar los espacios de concurrencia, donde se demuestra que, a pesar de todo, la absoluta separación de estas especialidades no existe, presentándose situaciones que ameritan un estudio interdisciplinario. Para ello se hace mención a varias legislaciones latinoamericanas, así como un análisis de la jurisprudencia más reciente y un estudio de la doctrina más importante sobre el tema.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/gaceta/article/view/3669/3667
dc.rightsDerechos de autor 2016 Gaceta Laborales-ES
dc.sourceGaceta Laboral; Vol. 11 Núm. 1 (2005)es-ES
dc.source1315-8597
dc.subjectderecho del trabajoes-ES
dc.subjectfraude laborales-ES
dc.subjectempresaes-ES
dc.titleEl derecho mercantil y el derecho del trabajo: Fronteras y espacios de concurrenciaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución