dc.creatorSonntag, Heinz
dc.date2013-07-09
dc.date.accessioned2022-11-05T00:07:42Z
dc.date.available2022-11-05T00:07:42Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/2299
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5132693
dc.descriptionA través del análisis del Programa del XIV Congreso Mundial de la Sociología de la International Sociology Association (ISA) se pretender demostrar que hay abrumador dominio de los países del norte en cuanto a las presentaciones en los diferentes modos colectivos de trabajo de un evento de esta naturaleza. Para ello se utilizan los datos aportados por el Programa oficial del Congreso . Finalmente, se presentan algunas preposiciones en torno a cómo podrían introducirse algunas modificaciones en las estructuras de la Asociación y en las maneras de organizar sus Congresos para que ello no siga reproduciéndose y la sociología del norte no siga celebrándose a sí misma.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/2299/2300
dc.rightsDerechos de autor 2016 Espacio Abiertoes-ES
dc.sourceEspacio Abierto; Vol. 7 Núm. 3: En foco: La herencia sociológicaes-ES
dc.source2477-9601
dc.source1315-0006
dc.subjectAsociación Internacional de Sociologíaes-ES
dc.subjectCongreso de Sociologíaes-ES
dc.subjectsociología.es-ES
dc.titleEl XIV Congreso Mundial de Sociología. De cómo la sociología del norte se celebra a sí misma.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución