dc.creatorKogan, Liuba
dc.date2013-05-26
dc.date.accessioned2022-11-05T00:06:09Z
dc.date.available2022-11-05T00:06:09Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/2094
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5132602
dc.descriptionEn el presente ensayo proponemos la construcción de una tipología de diseños de investigación que se plantea para y desde las Ciencias Sociales en su conjunto ”“y desde sus diversos paradigmas teóricos”“, considerando como eje de la clasificación una de las preguntas centrales de las ciencias sociales: la relación entre individuo y sociedad. Creemos pues, que el aumento de la perspectiva desde la cual se construye la tipología que proponemos, nos permitirá dialogar sobre las posibilidades y límites de los diferentes diseños y consecuentemente, podremos debatir sobre las condiciones de rigor y adecuación de dichos diseños a diferentes temas, sujetos, circunstancias y audiencias.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/2094/2095
dc.rightsDerechos de autor 2016 Espacio Abiertoes-ES
dc.sourceEspacio Abierto; Vol. 13 Núm. 1: En foco: La investigación social hoy. Potencialidades y límiteses-ES
dc.source2477-9601
dc.source1315-0006
dc.subjectDiseños de investigaciónes-ES
dc.subjectepistemologíaes-ES
dc.subjectmetodología cualitativaes-ES
dc.subjecttipologíaes-ES
dc.subjectmetodologíaes-ES
dc.subjectciencias sociales.es-ES
dc.titleEl lugar de las cosas salvajes: paradigmas teóricos, diseño de investigación y herramientas.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución