dc.creatorRosales, Elsie
dc.date2010-06-17
dc.date.accessioned2022-11-05T00:01:03Z
dc.date.available2022-11-05T00:01:03Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/1396
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5132392
dc.descriptionEste ensayo, aunque contextualizado en la búsqueda de explicaciones acerca de los sistemas penales de los cuales, uno de los ámbitos identificados ha sido la seguridad, coloca su indagación en el otro lado: la despenalización de la seguridad, para que ésta trascienda los muros del sistema penal e intente proveer seguridad para los derechos, tesis que se innova como consecuencia de haber comprendido la incapacidad intrínseca y demostrada de los sistemas penales para abordar racionalmente la conflictividad humana más dura. Como consecuencia, se define a la seguridad como garantía de los derechos, lo que obliga a su evolución hacia la filosofía, políticas y acciones consustanciadas con el imperio constitucional de los derechos, lo cual pasa por el reencuentro humano y social en el espacio urbano como componente clave de tal despenalización.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio/article/view/1396/1398
dc.rightsDerechos de autor 2016 Espacio Abiertoes-ES
dc.sourceEspacio Abierto; Vol. 19 Núm. 2: En foco: La agenda de la violencia en la contemporaneidad latinoamericanaes-ES
dc.source2477-9601
dc.source1315-0006
dc.subjecturbanizaciónes-ES
dc.subjectderechos humanoses-ES
dc.subjectparticipaciónes-ES
dc.subjectseguridad ciudadanaes-ES
dc.subjectviolencia delictivaes-ES
dc.subjectsistema penales-ES
dc.subjectpolicíaes-ES
dc.titleSistema penal, seguridad ciudadana y policía en las metrópolis (Venezuela y el contexto regional)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución