dc.creatorde Suárez, Idania
dc.creatorde Camacho, Petra
dc.date.accessioned2022-11-04T23:43:13Z
dc.date.available2022-11-04T23:43:13Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/encuentro/article/view/4339
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5131488
dc.descriptionLa investigación que se presenta en este artículo tuvo como objetivo general determinar la pertinencia de la utilización del ";Portafolio"; como instrumento alternativo en la evaluación de la Práctica Profesional para la Docencia Nivel III. La metodología fue del tipo descriptiva, bajo la modalidad de la investigación acción participativa. Entre las técnicas se emplearon: entrevistas, jornadas de trabajos, talleres, exposiciones y observación participante. Los instrumentos aplicados fueron: encuestas, matrices y escala valorativa descriptiva. Las conclusiones llevaron a determinar que el portafolio como instrumento alternativo de evaluación trasciende de una simple metodología en el aprendizaje, haciéndose viable su consolidación teórico-práctica y su contribución en el fortalecimiento de los procesos mentales, la autonomía en el trabajo estudiantil, la interacción, la intersubjetividad y permitió afianzar el rol del docente como mediador de dichos logros.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/encuentro/article/view/4339/4336
dc.rightsDerechos de autor 2016 Encuentro Educacionales-ES
dc.sourceEncuentro Educacional; Vol. 9 Núm. 2 (2002)es-ES
dc.source2731-2429
dc.source1315-4079
dc.subjectárea curriculares-ES
dc.subjectpráctica docentees-ES
dc.subjectportafolioes-ES
dc.subjectevaluación constructivista.es-ES
dc.titleEl portafolio. Instrumento alternativo para evaluar la Práctica Profesional parala Docencia Nivel III de la Escuelade Educación de LUZ.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución