dc.creatorGarcía, Silvia
dc.creatorHerrera, Mario
dc.creatorBehling, Elisabeth
dc.creatorGutíerrez, Edixon
dc.creatorChacín, Elsa
dc.creatorFernández, Nola
dc.date2011-04-05
dc.date.accessioned2022-11-04T22:55:49Z
dc.date.available2022-11-04T22:55:49Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/ciencia/article/view/8757
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5129172
dc.descriptionEl efecto inhibitorio de los residuos del café sobre un filtro anaerobio operando a flujo continuo de examinado. Los estudios presentaron que a concentraciones de potasio en el residuo de cerca de 400 mg/L, tenía un impacto significativo en el proceso de digestión anaerobia a temperaturas mesofílicas y termofílicas. El efecto fue apreciablemente mayor a altas temperaturas. Los estudios de flujo continuo demostraron que el calcio puede actuar efectivamente como un elemento antagónico en la inhibición. Sin embargo, la eficiencia del filtro termofílico no fue tan buena como la del filtro mesofílico.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad Experimental de Ciencias de la Universidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/ciencia/article/view/8757/8747
dc.rightsDerechos de autor 2016 Cienciaes-ES
dc.sourceCiencia; Vol. 3 Núm. 3es-ES
dc.source1315-2076
dc.subjectaguas residuales del procesado de cafées-ES
dc.subjectdigestión termofílicaes-ES
dc.subjectfiltros anaerobioses-ES
dc.subjectinhibición por potasioes-ES
dc.titleInhibidor natural de las aguas residuales de procesado de café en el tratamiento anaerobioes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución