dc.creatorSoto, José
dc.creatorDíaz, Javier
dc.creatorRamírez, Maribel
dc.date2014-12-03
dc.date.accessioned2022-11-04T22:49:44Z
dc.date.available2022-11-04T22:49:44Z
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/boletin/article/view/19053
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5129018
dc.descriptionSe inventariaron las palmas cultivadas de uso ornamental en el mu­nicipio San Diego, estado Carabobo, Venezuela, a partir de reco­lecciones de muestras botánicas y evaluaciones cualitativas desde octubre de 2011 hasta abril de 2012. Se determinaron 23 especies, correspondientes a 19 géneros, de las cuales 26,08% son nativas de América y 73,91% introducidas. Adonidia merrillii (Becc.) Becc (“palma de manila” ) fue la que predominó en el municipio, con 195 individuos censados. Los géneros con mayor número de especies fueron Dypsis, Phoenix, Roystonea y Sabal, con dos especies cada uno. El norte del municipio fue la zona más diversa con un total de 19 especies registradas. Los espacios con mayor cantidad de especies cultivadas fueron: parques, jardines de viviendas y edi­ficios habitacionales (13 spp. cada uno). Esta información es útil para estudios relacionados con proyectos de florística y paisajismo urbano en general.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zuliaes-ES
dc.relationhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/boletin/article/view/19053/19033
dc.rightsDerechos de autor 2014 Boletín del Centro de Investigaciones Biológicases-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceBoletín del Centro de Investigaciones Biológicas; Vol. 48 Núm. 1es-ES
dc.source2477-9458
dc.source0375-538X
dc.subjectArboricultura urbanaes-ES
dc.subjectflorísticaes-ES
dc.subjectpalmases-ES
dc.subjectSan Diegoes-ES
dc.titlePalmas (Arecaceae) ornamentales del municipio San Diego, Valencia, estado Carabobo, Venezuelaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución