dc.creator | Hernández, Miguel | |
dc.creator | Rosas, Jesús | |
dc.creator | Velásquez, Aidé | |
dc.creator | Millán, José | |
dc.creator | Cabrera, Tomás | |
dc.date | 2012-11-21 | |
dc.date.accessioned | 2022-11-04T22:48:08Z | |
dc.date.available | 2022-11-04T22:48:08Z | |
dc.identifier | https://produccioncientificaluz.org/index.php/boletin/article/view/354 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5128948 | |
dc.description | Se estudió la fecundidad, reproducción, y longevidad de Moina macrocopa bajo los efectos combinados de tres dietas (Levadura, Saccharomyces cereviceae; microalga Spirulina maxima y la mezcla de ambas) y el fotoperiodo (24:0; 12:12; 0:24, luz:oscuridad) durante 10 días siguiendo el modelo de bloques aleatorios al azar y utilizándose tubos de ensayos que contenían 10 mL de agua dulce envejecida y una hembra partenogénica en cada uno. Las hembras sometidas a la combinación de fotoperíodo 12:12 y levadura produjeron los primeros embriones (26 4) el cuarto día, y el resto de las hembras partenogénicas comenzaron a producir embriones a partir del quinto día. La fecundidad fue mayor en la combinación oscuridad y levadura (132 embriones/hembra) y menor en la interacción luz y S. maxima (30,5 embriones/ hembra). El número de neonatos diarios por hembra varió entre 6 y 24. La interacción de la dieta y el fotoperiodo fue significativamente diferente para la fecundidad de M. macrocopa, debido a la mejor calidad nutricional que contiene la levadura. El mayor valor del índice de reproducción se obtuvo en la combinación oscuridad continua y levadura (82,5 neonatos/hembra) y menor en la combinación luz continua y S. maxima (8 neonatos/hembra). El fotoperiodo produjo diferencias significativas en la longevidad de Moina macrocopa, cuyo valor promedio fue de 4 Ó 3 y 8 4 días. La dieta (levadura) y el fotoperiodo (oscuridad continua), fueron los factores determinantes en la fecundidad, reproducción y longevidad de M. macrocopa. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Zulia | es-ES |
dc.relation | https://produccioncientificaluz.org/index.php/boletin/article/view/354/353 | |
dc.rights | Derechos de autor 2014 Boletín del Centro de Investigaciones Biológicas | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Boletín del Centro de Investigaciones Biológicas; Vol. 36 Núm. 2 | es-ES |
dc.source | 2477-9458 | |
dc.source | 0375-538X | |
dc.subject | dieta | es-ES |
dc.subject | fecundidad | es-ES |
dc.subject | fotoperiodo | es-ES |
dc.subject | longevidad | es-ES |
dc.subject | Moina macrocopa | es-ES |
dc.subject | reproducción | es-ES |
dc.title | Efecto de la dieta y el fotoperiodo sobre la fecundidad, reproducción y longevidad de Moina macrocopa (Straus, 1820) (Cladocera: Anomopoda) | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |