dc.contributores-ES
dc.creatorSerrano de Moreno, María Stella
dc.date2012-05-29
dc.date.accessioned2022-11-04T18:55:58Z
dc.date.available2022-11-04T18:55:58Z
dc.identifierhttp://erevistas.saber.ula.ve/index.php/legenda/article/view/3921
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5128476
dc.descriptionLas tecnologías de la información y la comunicación como la televisión, la publicidad, Internet y la tecnología móvil, están creando nuevos contextos de información, en su mayoría manipuladores de la conciencia, que exigen al ciudadano, joven y adulto, que junto al desarrollo de competencias comunicativas de naturaleza textual, sociolingüística y estratégica, construyanun tipo específico de competencias lectoras así como actitudes para seleccionar e interpretar la información con mirada crítica. Competencias que les permitan analizar de modo adecuado el significado subyacente y a menudo profundo de la información, cuestionar con conciencia y seleccionar y elegir. En este sentido, el desarrollo de la capacidad lectora ha de orientarse hacia la comprensión del contexto social y cultural, así como haciala comprensión del mundo. Este artículo se propone, entonces, presentar algunas ideas acerca de lo que implica la lectura crítica en la universidad y las capacidades que esta actividad otorga a los estudiantes como ciudadanos y profesionales. Ideas que se entrecruzarán con un análisis acerca de cómo vislumbrar una pedagogía de la lectura crítica en la universidad para una reformulación de sus prácticas, como potenciales acciones creadoras de pensamiento y de ciudadanía.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherLegendaes-ES
dc.relationhttp://erevistas.saber.ula.ve/index.php/legenda/article/view/3921/3785
dc.sourceLegenda; Vol. 16, Núm. 14 (2012): Legenda Nueva Etapa; 89-114es-ES
dc.sourcePPI201502ME4607
dc.source1315052
dc.subjectStella Serrano; Legenda; lectura; escritura; investigación; lectura crítica; pedagogía; estudios universitarioses-ES
dc.titleConsideraciones para una pedagogía de la lectura crítica en la universidades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución