dc.contributores-ES
dc.creatorMancilla, Miliber
dc.creatorPuentes, Clarisbeth
dc.date2015-12-10
dc.date.accessioned2022-11-04T18:53:05Z
dc.date.available2022-11-04T18:53:05Z
dc.identifierhttp://erevistas.saber.ula.ve/index.php/lenguayhabla/article/view/6944
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5128197
dc.descriptionEn este trabajo se estudia la relación que existe entre los segmentos narrativos propuestos por Labov (1972) y los gestos que los acompañan. Labov (1972) y Labov & Fanshell (1977) plantearon que la estructura de las narraciones dispone de resumen, orientación, complicación, evaluación y coda. Para el estudio se grabó a un estudiante de Letras de la Universidad de Los Andes a quien se le pidió que relatara una experiencia en la que él hubiese sido víctima de un robo. Segmentamos la grabación de acuerdo a la estructura narrativa propuesta por Labov (1972) y Labov & Fanshell (1977). Además, dividimos la narración en oraciones. Entonces nos dispusimos a contar los gestos producidos en conjunto con la producción oral. Luego, los gestos fueron clasificados conforme a la propuesta de McNeill (1992) en correlación con la producción oral. Gracias al análisis de esta grabación podemos notar que los gestos icónicos son aquellos que más acompañan a la producción oral, específicamente a la orientación y a la evaluación, pues de esta manera el narrador puede ofrecer al interlocutor una imagen más puntual del evento relatado.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherLengua y Hablaes-ES
dc.relationhttp://erevistas.saber.ula.ve/index.php/lenguayhabla/article/view/6944/6814
dc.sourceLengua y Habla; Vol. 19 (2015): ENERO-DICIEMBRE; 216-230es-ES
dc.source2244-811X
dc.source1316-1180
dc.subjectsegmento narrativo, narración, gestos.es-ES
dc.titleLa gestualidad y los segmentos narrativos propuestos por Labov: análisis de una narraciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución