Análisis y simulación de una prótesis de dedo pulgar

dc.contributoren-US
dc.contributores-ES
dc.creatorGámez, Briceida
dc.creatorOjeda, David A.
dc.date2010-04-16
dc.date.accessioned2022-11-04T18:46:12Z
dc.date.available2022-11-04T18:46:12Z
dc.identifierhttp://erevistas.saber.ula.ve/index.php/cienciaeingenieria/article/view/536
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5127539
dc.descriptionPresent work is based on the analysis and simulation applying the Finite Element Method (FEM) and Visual Nastran 4D software to a proposed design of thumb prosthesis. The analysis is made for static load considering a 1 N weight reference model previously designed and constructed to fulfill the design system specifications and the Otto Bock recommendations The simulation considered the antecedents and more recent advances in the file. Contour conditions were obtained applying a 100 N load to the most critical thumb position according to their possible movements and having in mind the Otto Bock designed prosthesis recommendations. In order to compare the MEF obtained results and to validate the procedure the model stresses by traditional methods using the obtained data were calculated. The static analysis made to each element in order to optimize the device reference model shown a 11 % reduction in the von Mises stress. The safety factor obtained for the propose prosthesis was 18.8.en-US
dc.descriptionEl presente trabajo se fundamenta en el análisis y simulación mediante el Método de Elementos Finitos (MEF), de un diseño propuesto de prótesis de dedo pulgar, con la ayuda del programa Visual Nastran 4D. Este análisis es con carga estática y se realiza considerando un modelo de referencia previamente diseñado y construido de 1 N de peso cumpliendo con la especificación del sistema a diseñar y las recomendaciones de Otto Bock. Por otro lado, se consideraron los antecedentes y avances más recientes que se conocen en torno al tema. Las condiciones de contorno se basaron en aplicar la carga de 100 N para la posición más crítica del dedo pulgar según sus movimientos posibles y recomendaciones de la prótesis diseñada por Otto Bock. Con los datos anteriores se calculó el esfuerzo por métodos tradicionales con el objetivo de comparar el resultado obtenido a partir del MEF y validar el procedimiento empleado. Se realizaron los análisis estáticos para cada elemento y finalmente se procedió a optimizar el modelo de referencia obteniendo como resultado una disminución del esfuerzo de von Mises del dispositivo en un 11%. El factor de seguridad obtenido para la prótesis propuesta fue de 18.8.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCiencia e Ingenieríaes-ES
dc.relationhttp://erevistas.saber.ula.ve/index.php/cienciaeingenieria/article/view/536/537
dc.sourceCiencia e Ingeniería; Vol. 28, Núm. 2 (2007); 89-93es-ES
dc.source2244-8780
dc.source1316-7081
dc.subjectSimulation; Prosthesis; FEM; Thumb.en-US
dc.subjectSimulación; Prótesis; Elementos finitos; Dedo pulgar.es-ES
dc.titleen-US
dc.titleAnálisis y simulación de una prótesis de dedo pulgares-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución