dc.contributoren-US
dc.contributores-ES
dc.creatorUrbina Serjant, Jesús Enrique
dc.date2012-02-09
dc.date.accessioned2022-11-04T18:42:10Z
dc.date.available2022-11-04T18:42:10Z
dc.identifierhttp://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/article/view/3526
dc.identifier10.12804/disertaciones.v5i1.3526
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5127167
dc.descriptionEn el diseño y ejecución de las políticas públicas, la planificación suele jugar un papel excepcional. Generalmente las intervenciones gubernamentales siguen un patrón concebido con premeditación. En el caso del gobierno del presidente Hugo Chávez (1999 hasta el presente), poco se ha dejado a la improvisación en los escenarios más importantes de incidencia sobre el sector de las comunicaciones: la regulación normativa, el control de los operadores de radiodifusión, la consolidación del sistema público de medios y el patrocinio a la comunicación comunitaria. A medida que ha venido radicalizando su proyecto político bolivariano, Chávez teje previsiones coherentes de política de comunicación en el contenido de los planes gubernamentales. El proyecto de Ley de Comunicación del Poder Popular es un buen ejemplo de la sincronía entre las acciones oficiales sobre el sector comunicacional y la dirección del “proceso revolucionario”. La iniciativa popular para la presentación de la referida ley no fue espontánea ni sus normas responden al genuino interés de las comunidades proponentes. es-ES
dc.descriptionIn the design and implementation of public policy, planning usually plays a unique role. Government interventions generally follow a pattern conceived with forethought. In the case of President Hugo Chavez’ Administration (1999 to present), little has been left to chance in the most important impact on the communications sector: the legal regulation, control of broadcasters, the consolidation of public media and sponsorship of community media. As he has been radicalizing his Bolivarian political project, Chávez weaves forecasts consistent communication policy in the content of government plans. The draft Community Media Act is a good example of synchronicity between government actions and communications sector address of the ";;;revolution";;;. The popular initiative for submission of the Act was not spontaneous or its rules respond to genuine community interest.en-US
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario / Universidad de Los Andes / Universidad Complutense de Madrides-ES
dc.relationhttp://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/article/view/3526/3763
dc.sourceAnuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 5, Núm. 1 (2012): Medios digitales y participación políticaes-ES
dc.source1856- 9536
dc.subjectRegulation; communications; community media; Poder Popular; plan; Bolivarian governmenten-US
dc.subjectRegulación, comunicación, medios comunitarios, Poder Popular, plan, gobierno bolivarianoes-ES
dc.titleEl plan de vuelo de la Ley de Comunicación del Poder Populares-ES
dc.titleen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución