dc.creator | Ramírez I., Lílido N. | |
dc.date.accessioned | 2011-10-13T19:09:37Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-04T16:10:28Z | |
dc.date.available | 2011-10-13T19:09:37Z | |
dc.date.available | 2022-11-04T16:10:28Z | |
dc.date.created | 2011-10-13T19:09:37Z | |
dc.date.issued | 2011-10-13T19:09:37Z | |
dc.identifier | http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33867 | |
dc.identifier | PP1200202ME3372 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5126807 | |
dc.description.abstract | Se analiza los resultados de la convocatoria al Premio Estímulo a los Investigadores de la Universidad de Los Andes (PEI-ULA-2011). Se encontró que la facultad con mayor puntuación fue Ciencias, Facultad en la cual, se detectó un Perfil Académico Funcional (PAF) con mayor número de doctores y un menor número de matriculados y de egresados del pregrado. Se descubre una gran asimetría entre las facultades y se propone una reflexión que se oriente hacia un cambio integral institucional. | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | Numeralia del Premio Estimulo a la Investigación de la Universidad de Los Andes (PEI-ULA 2011) | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |