dc.creatorCubano Iguina, Astrid
dc.date0187-12-01
dc.date.accessioned2022-11-04T15:40:30Z
dc.date.available2022-11-04T15:40:30Z
dc.identifierhttps://revistas.upr.edu/index.php/opcit/article/view/17128
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5126343
dc.descriptionEste trabajo es un recuento de la historia política de los 1890 que enfoca especialmente a los grupos económicos más poderosos, y estudia sus acciones y reacciones frente a la crisis política que caracteriza a esos años. Propone una visión más compleja de la realidad política del fin de siglo. La influencia de la élite mercantil, por lo general ejercida a través del Partido Incondicional, enfrentó oposición diversa proveniente de sus mismas filas partidarias, así como de las filas autonomistas. Los autonomistas, quienes tampoco fueron un bloque de opinión unido, tendieron a alinearse en formas similares a las del Partido Incondicional.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Puerto Rico, Río Piedrases-ES
dc.relationhttps://revistas.upr.edu/index.php/opcit/article/view/17128/14655
dc.sourceOp.Cit. Revista del Centro de Investigaciones Históricas; No. 3 (1987); 151-173en-US
dc.sourceOp. Cit. Revista del Centro de Investigaciones Históricas; Núm. 3 (1987); 151-173es-ES
dc.source2578-5443
dc.source1526-5323
dc.subjectPuerto Ricoen-US
dc.subjectSpanish colonial regimeen-US
dc.subjectcommercial housesen-US
dc.subjectcommercial eliteen-US
dc.subjectautonomismen-US
dc.subjectPuerto Ricoes-ES
dc.subjectrégimen colonial españoles-ES
dc.subjectcasas comercialeses-ES
dc.subjectélite mercantiles-ES
dc.subjectautonomismoes-ES
dc.titleLa política de la elite mercantil y el establecimiento del régimen autonómico en Puerto Rico (1890-1898)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución