info:eu-repo/semantics/article
The pH of Puerto Rican Soils Used for Principal Crops
Título en español.
Institución
Resumen
The pH values of the soils of Puerto Rico were determined with the following results: 1. About 80 percent of the soils were acid (below pH 7) and 50 percent were below pH 6, which was acid enough to require liming. 2. Most of the soils planted to bananas were pH 6 and above. 3. The pH range for brushland was wide, extending from acid to alkaline. 4. Eighty percent of the soils of the coconut plantations were above pH 6. 5. Coffee soils, in general, were acid, with 63 percent below pH 6, of which 49 percent were in the range pH 5.0 to 5.9 and 13 percent in the very acid range of pH 4.0 to 4.9. 6. The pH of soils planted to corn varied widely. 7. The small cotton acreage had a pH range of 5.0 to 5.9. 8. The soils planted to grapefruit had 57 percent of their acreage at pH 4.0 to 4.9 and 29 percent in the range pH 5.0 to 5.9. 9. The natural pastures had 75 percent of their soil at pH below 6, whereas improved and rotational pastures had only 39 percent below pH 6. 10. Pineapples were planted in acid soils, 75 percent of which were below pH 6. 11. The majority, 68 percent, of the plantains were grown in acid soils below pH 6. 12. Root-crop soils had a systematic distribution throughout the range of pH from below 4 to above 8. 13. Most soils used for soilage (cut grass) had a pH above 6. 14. Eighty-one percent of the sugarcane acreage was found to be in the range of pH 5 to 8. About 36 percent of the cane acreage was below pH 5.5 and in need of liming. 15. Tobacco was grown primarily on acid soils, with 61 percent of its acreage on those below pH 6. 16. No vegetables were found in soils with a pH below 5, and 50 percent were planted in soils with a pH above 6. 17. The pH range for woodland soil was distributed rather evenly from a pH 5 to 7.9. 18. The average pH and range of pH of the soils of Puerto Rico are presented, by soil series, and several examples are given of the relationship between soil pH and soil series. Se determinó el valor pH de los suelos de Puerto Rico con los siguientes resultados: 1. Alrededor del 80 por ciento de los suelos resultaron ácidos con un pH menor de 7; el 50 por ciento resultó con un pH menor de 6, lo cual significa que necesitan encalarse. 2. La mayoría de los suelos sembrados de guineos tenían un pH de 6 ó más. 3. El área de distribución de pH de los terrenos en matorrales cubría desde ácido hasta alcalino. 4. Las plantaciones de coco tenían el 80 por ciento de sus suelos sobre un pH de 6. 5. En términos generales, los suelos en café resultaron ácidos con un 63 por ciento que tenía un pH menor de 6, de cuyo porcentaje el 49 por ciento tenía un pH desde 5.0 hasta 5.9 y el 13 por ciento un área de distribución de pH desde 4.0 hasta pH 4.9. 6. El valor pH de los suelos sembrados de maíz varió ampliamente. 7. Los suelos de la limitada zona donde se cultiva el algodón tuvo un área de distribución de pH desde 5.0 hasta 5.9. 8. El 57 por ciento de los suelos sembrados de toronjas tuvieron un área de distribución de pH desde 4.0 hasta 4.9 y el 29 por ciento desde 5.0 hasta 5.9. 9. El 75 por ciento de los suelos en pastos naturales tuvieron un pH menor de 6, mientras que los pastos mejorados y en rotación sólo el 39 por ciento tuvo un pH menor de 6. 10. Se encontró que la mayoría de las siembras de piña estaba en suelos ácidos. El 75 por ciento de estos suelos indicaron tener un pH menor de 6. 11. La mayoría de las siembras de plátanos, esto es el 68 por ciento, se encontró que estaba en suelos con un pH menor de 6. 12. Los suelos ocupados con cosechas de raíces comestibles farináceas demostraron tener una distribución sistemática cuya área de distribución de pH fue menor de 4 hasta más de 8. 13. Los suelos usados para yerbas de corte en su mayoría tenían un pH sobre 6. 14. El 81 por ciento del área dedicada al cultivo de la caña de azúcar comprendió un área de distribución de pH desde 5 hasta 8. Alrededor del 36 por ciento de estos suelos indicó tener un pH menor de 5.5, lo cual significa que necesitan encalarse. 15. El tabaco se siembra en suelos ácidos; el 65 por ciento de estos suelos resultó con un pH menor de 6. 16. No se encontraron hortalizas sembradas en suelos con un pH menor de 5; el 50 por ciento de los suelos dedicados a estas cosechas tenían un pH mayor de 6. 17. El área de distribución de pH para los suelos en bosques resultó estar distribuida casi uniformemente desde un pH de 5.0 hasta uno de 7.9. 18. Se presentaron en este estudio el promedio del valor pH y el área de distribución de pH para los suelos de Puerto Rico según sus series, y se señalaron varios ejemplos en cuanto a la reacción entre el pH y las series de suelos.