info:eu-repo/semantics/article
Agriculture and Justice in Xenophon's Economics
Agriculture and Justice in Xenophon's Economics;
Agriculture and Justice in Xenophon's Economics
Autor
Helmer, Etienne
Institución
Resumen
The main interpretations of Xenophon’s Economics consist in reading it either as an economic treatise, or as an ethical dialogue with no economic content. In this paper, in the wake of L.A. Dorion’s approach, I claim that it is possible to reconcile both readings, that is, the economic content of the text and its Socratic nature –i.e., its ethical purpose and its dialogical form. To do so, I focus on a specific passage of the Economics, in which Socrates explains that “earth teaches justice”. I first show the limits of the Straussian-inspired readings according to which references to agriculture are purely allegorical and ironic in Socrates’ mouth, and agriculture is alien to ethics. Second, I refer to other passages of the Economics and other texts by Xenophon to demonstrate that, and explain why, his Socrates considers household management (oikonomia) in general and agriculture in particular as activities propitious to individual and collective ethics. Las principales interpretaciones del Económico de Jenofonte consisten en leerlo o bien como un tratado económico, o bien como un diálogo ético sin contenido económico. En este trabajo, siguiendo los pasos de L.A. Dorion, sostengo que es posible conciliar ambas lecturas, es decir, el contenido económico del texto y su naturaleza socrática, la cual significa su finalidad ética y su forma dialógica. Para ello, me enfoco en un pasaje del Económico, en el que Sócrates explica que “la tierra enseña la justicia”. En primer lugar, muestro los límites de las lecturas de inspiración straussiana según las cuales las referencias a la agricultura son puramente alegóricas e irónicas en boca de Sócrates, y la agricultura es ajena a la ética. En segundo lugar, me remito a otros pasajes del Económico y otros textos de Jenofonte para demostrar que, y explicar por qué, su Sócrates considera la gestión doméstica (oikonomia) en general. Las principales interpretaciones del Económico de Jenofonte consisten en leerlo o bien como un tratado económico, o bien como un diálogo ético sin contenido económico. En este trabajo, siguiendo los pasos de L.A. Dorion, sostengo que es posible conciliar ambas lecturas, es decir, el contenido económico del texto y su naturaleza socrática, la cual significa su finalidad ética y su forma dialógica. Para ello, me enfoco en un pasaje del Económico, en el que Sócrates explica que “la tierra enseña la justicia”. En primer lugar, muestro los límites de las lecturas de inspiración straussiana según las cuales las referencias a la agricultura son puramente alegóricas e irónicas en boca de Sócrates, y la agricultura es ajena a la ética. En segundo lugar, me remito a otros pasajes del Económico y otros textos de Jenofonte para demostrar que, y explicar por qué, su Sócrates considera la gestión doméstica (oikonomia) en general.