dc.contributores-ES
dc.creatorRevista CEAHU, Equipo Editorial
dc.date2022-08-03
dc.date.accessioned2022-11-04T12:47:53Z
dc.date.available2022-11-04T12:47:53Z
dc.identifierhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/ceh/article/view/6068
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5119489
dc.descriptionSituado en una zona residencial de la ciudad, el MUBE fue inicialmente pensado para ser un museo de escultura y ecología e interconectarse completamente con las actividades culturales del vecino museo de la imagen y del sonido. Se decidió que su destino sería albergar una noticia del paisaje - espejo de agua, gran bosquecillo, bromelias y flores nativas- proyectado por el paisajista roberto Burle Marx - un ejemplo de jardín brasileño-, y el acervo de esculturas de la ciudad, documentado y administrado a partir de este lugar. Asimismo se pensó en desarrollar un proyecto cultural amplio e integrado de restauración y divulgación de las obras existentes en la ciudad, así como en la posibilidad de organizar exposiciones temporales en el recinto del propio museo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Estudios Históricos Arquitectónicos y Urbanoses-ES
dc.relationhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/ceh/article/view/6068/5747
dc.rightsCopyright (c) 2022 Cuadernos del Centro de Estudios Históricos, Arquitectónicos y Urbanoses-ES
dc.sourceCuadernos del Centro de Estudios Históricos, Arquitectónicos y Urbanos; Núm. 2 (1998); 37-39es-ES
dc.source0329-8981
dc.subjectObras0
dc.subjectMuseo brasileño0
dc.subjectEscultura0
dc.titleObras. Museo Brasileño de Escultura. MUBEes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución