dc.contributores-ES
dc.creatorSadi, Rubén Darío; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
dc.date2021-07-21
dc.date.accessioned2022-11-04T12:44:33Z
dc.date.available2022-11-04T12:44:33Z
dc.identifierhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5177
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5118913
dc.descriptionEl vocablo ética deriva del griego ethos, que significa costumbre. Señala Smith que su sinonimia con el término moral proviene de la generalización del uso de la voz latina more, que significa lo mismo que ethos, es decir costumbre.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevistas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticases-ES
dc.relationhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5177/4858
dc.rightsCopyright (c) 2021 Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticases-ES
dc.sourceRevista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Vol. 10, Núm. 19 (2016): Nueva serie; 91-104es-ES
dc.source1851-3204
dc.subjectDocencia universitaria0
dc.subjectDerecho0
dc.subjectÉtica0
dc.titleÉtica y docencia universitariaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución